Noticias
28 febrero 2024
¡ CONQUISTA LAS ALTURAS !
¡Bienvenido a Mallorca, el paraíso del ciclista donde cada giro del pedal conduce a nuevas aventuras y desafíos!
Ubicada en el corazón del Mediterráneo, Mallorca no ofrece tan solo de sus playas prístinas y aguas azules; también es hogar de algunas de las subidas en bicicleta más empinadas y emocionantes del mundo.
Desde las curvas de herradura de Sa Calobra hasta las pendientes implacables de Puig Major, Mallorca presume de ser un parque de atracciones para los valientes y aventureros. Cada ascenso presenta una prueba única de fuerza, resistencia y pura determinación, prometiendo una descarga de adrenalina como ninguna otra.
Pero no se trata solo del desafío físico; las subidas en bicicleta de Mallorca también ofrecen panoramas impresionantes que te dejarán boquiabierto. A medida que asciendes a alturas vertiginosas, serás recompensado con vistas panorámicas de montañas escarpadas, valles frondosos y la costa mediterránea brillante que se extiende ante ti.
Así que prepárate para embarcarte en un viaje de tu vida. Las subidas en bicicleta más empinadas y desafiantes de Mallorca te esperan, listas para poner a prueba tu temple y recompensarte con la emoción de la victoria contra los obstáculos más formidables de la naturaleza.
¿Estás listo para conquistar las alturas y experimentar la aventura ciclista definitiva?
Coll de sa Batalla: Esta ascensión comienza en el pueblo de Sóller y lleva a los ciclistas a través de un impresionante paisaje montañoso hasta el Coll de sa Batalla, con una pendiente media del 6% y tramos más empinados cerca de la cima.
Puig Major: Esta es la carretera más alta de Mallorca, alcanzando una altitud de 855 metros. La subida desde Caimari hasta el Puig Major es una de las más desafiantes de la isla, con una pendiente media del 6.5% y algunos tramos que superan el 10%.
Sa Calobra: Esta famosa subida comienza en el pueblo de Escorca y lleva a los ciclistas a través de una serie de curvas cerradas y empinadas hasta el puerto de montaña de Sa Calobra, con una pendiente media del 7%.
Coll d'Honor: Ubicado en la Sierra de Tramuntana, este puerto de montaña ofrece unas vistas impresionantes y una ascensión desafiante con una pendiente media del 6.5%.
Coll de Femenia: Esta subida comienza en el pueblo de Pollença y lleva a los ciclistas a través de un paisaje montañoso hasta el Coll de Femenia, con una pendiente media del 5.5% y tramos más empinados cerca de la cima.
Coll de Sóller: Esta ascensión comienza en el pueblo de Sóller y lleva a los ciclistas a través de un serpenteante puerto de montaña hasta el Coll de Sóller, con una pendiente media del 6.2% y tramos empinados en la segunda mitad de la subida.
Coll des Grau: Esta subida comienza en el pueblo de Puigpunyent y lleva a los ciclistas a través de un paisaje montañoso hasta el Coll des Grau, con una pendiente media del 6.8% y tramos empinados cerca de la cima.
Estas son solo algunas de las rutas más empinadas y desafiantes que puedes encontrar en Mallorca. Recuerda prepararte adecuadamente, llevar suficiente agua y comida, y disfrutar del impresionante paisaje que la isla tiene para ofrecer.
¡Buena suerte en tus aventuras ciclistas! 🚴♂️🏔️
28 febrero 2024
NORMAS BASICAS DE TRAFICO QUE DEBEN CUMPLIR LOS CICLISTAS EN ESPAÑA:
La seguridad de nuestros huéspedes es primordial para el equipo LUXCOM, por favor, ayúdanos a velar por su seguridad, y la de todos, durante su estancia!
Cumplir estas normas de tráfico es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y evitar accidentes. ¡Pedalea con responsabilidad y disfruta de tu viaje! 🚴♂️✨
28 febrero 2024
10 PUEBLOS PINTORESCOS DE MALLORCA QUE NO TE PUEDES PERDER:
¡Descubre la auténtica magia de Mallorca a través de sus pintorescos pueblos!
Desde las impresionantes montañas hasta las costas bañadas por el sol, cada rincón de
esta isla mediterránea encierra una belleza única que te dejará maravillado.
¡Ven y explora los 10 pueblos más pintorescos de Mallorca que simplemente no puedes perderte!
1. Valldemossa: Este encantador pueblo de montaña, ubicado en la Serra de Tramuntana, es conocido por sus calles empedradas, casas de piedra y el monasterio donde residió Chopin y George Sand.
2. Deià: Situado en un acantilado sobre el mar, muy cerca de Valldemossa, Deià es famoso por su belleza natural, sus vistas impresionantes y su ambiente bohemio. Numerosos artistas y escritores han encontrado inspiración en este idílico pueblo.
3. Fornalutx: Este pueblo, considerado uno de los más bonitos de España, es conocido por sus calles estrechas y empedradas, casas de piedra y vistas panorámicas de los campos de naranjos y olivos.
4. Sóller: Con su impresionante valle de naranjos, su bonito puerto y su arquitectura modernista, Sóller es un lugar encantador para pasear y disfrutar del ambiente relajado.
5. Port de Sóller: Este pintoresco puerto pesquero, situado junto al pueblo de Sóller, es famoso por sus casas de pescadores de colores, su paseo marítimo y sus impresionantes vistas de la bahía.
6. Pollença: Ubicado en el norte de la isla, Pollença es famoso por su plaza mayor, sus calles adoquinadas y su impresionante iglesia barroca. Desde aquí, se puede acceder fácilmente a la cercana bahía de Pollença y a las playas de Formentor.
7. Arta: Este pueblo medieval, situado en el noreste de Mallorca, es conocido por su impresionante iglesia fortificada, sus calles empedradas y sus vistas panorámicas de la costa.
8. Andratx: Ubicado en el suroeste de Mallorca, Andratx es conocido por su bonita plaza mayor, su iglesia gótica y su castillo medieval. También es un buen punto de partida para explorar la Sierra de Tramuntana.
9. Alcúdia: Este encantador pueblo amurallado, ubicado en el norte de la isla, es famoso por su casco antiguo bien conservado, sus calles empedradas y su mercado semanal.
10. Santa Maria del Camí: Este pueblo vinícola, situado en el centro de la isla, es conocido por sus bodegas y su impresionante iglesia neogótica. Es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local y degustar los vinos de la región.
Estos son solo algunos de los muchos pueblos pintorescos que puedes encontrar en Mallorca. ¡Espero que disfrutes explorando su encanto único! 🏘️🌿
28 febrero 2024
CICLISMO EN MALLORCA : MANTENTE HIDRATADO = MANTENTE FUERTE !
¡Hola compañeros ciclistas! Vamos a hablar de algo crucial: mantenerse hidratado mientras exploramos el paraíso ciclista que es Mallorca.
Es esencial que los ciclistas se mantengan bien hidratados antes, durante y después de las rutas para prevenir la deshidratación y sus efectos asociados. Mantener un equilibrio adecuado de líquidos y niveles de electrolitos es crucial para un rendimiento óptimo y la salud en general.
Imagina esto: playas bañadas por el sol, carreteras sinuosas y encantadores pueblos, Mallorca lo tiene todo. Pero con la belleza vienen las temperaturas más altas, la deshidratación puede arruinar rápidamente tu paseo, así que aquí está el trato: ¡bebe!
Aquí hay algunos de los síntomas más comunes a tener en cuenta:
Así que prepara tus botellas de agua, mantenlas llenas y no te olvides de los electrolitos. Es verdad, detenerte para tomar sorbos puede ralentizarte, pero vale la pena para mantenerte seguro y fuerte en el camino.
El paisaje de Mallorca es simplemente impresionante. Desde ascensos en montaña hasta rutas costeras, hay una ruta para todos. Pero siempre escucha a tu cuerpo, haz pausas y disfruta de las vistas. Recuerda, el ciclismo en el paraíso se trata del viaje, no solo del destino. ¡Así que hidrátate, sigue pedaleando y deja que la belleza de Mallorca aumente tu energía! 🚴♂️☀️
28 noviembre 2022
TRASLADO EN AUTOBÚS COASTAL CLASSIC EN MALLORCA
Todos los jueves durante tu estancia organizamos un traslado en autobús para el grupo deportivo a Pto. Andratx. Aquí comienza la clásica costera de más de 135 km con unos 2.500 m de desnivel.
Esta ruta en bicicleta te lleva a lo largo de la costa pasando por Banyalbufar, Valldemossa, Deià hasta Soller donde comienza la subida de 12 km al Puig Mayor. A lo largo de la carretera de la costa disfrutará de maravillosas vistas al mar. Una vez en el Puig Mayor, se pedalea a lo largo de los embalses, pasando por el monasterio de Lluc, de vuelta a Alcudia.
La clásica costera está recomendada para ciclistas que ya hayan entrenado regularmente en primavera y tengan la forma física necesaria.
El coste del traslado es de 20€ por persona, incluida la bicicleta
02 noviembre 2022
Rutas guiadas en bicicleta
Grupo easy
17.03.–10.05.2024 20-22 km/h 50-70 km
Grupo easy+
10.03.–10.05.2024 22-24 km/h 70-100 km
Grupo activo
10.03.–10.05.2024 24-26 km/h 80-110 km
Grupo sport
10.03.–03.05.2024 26-28 km/h 100-130 km
Grupo easy+
02.10.–27.10.2024 22-24 km/h 70-100 km
Grupo activo
02.10.–27.10.2024 24-26 km/h 80-110 km
Estos datos son sólo orientativos. La intensidad y la velocidad de los grupos depende de las circunstancias respectivas. Para mantener un grupo equilibrado, el guía de grupo puede asignar a otro grupo a los ciclistas que tengan más o menos dificultades.
En caso de malas condiciones meteorológicas (carreteras mojadas, lluvia, viento fuerte), las rutas guiadas pueden comenzar más tarde de lo anunciado o cancelarse por completo. La seguridad y la salud de todos los participantes es la máxima prioridad de Luxcom. Las bicicletas de contrarreloj o los manillares de triatlón; no están permitidos en los grupos guiados por razones de seguridad.
Las rutas guiadas en bicicleta son gratuitas para los clientes de Luxcom y tienen lugar los domingos, lunes, martes, jueves y viernes. La participación en las rutas guiadas está reservada a los ciclistas que han reservado su estancia en el hotel a través de Luxcom.